ESTEBAN FERNÁNDEZ - Médico Forense

SERVICIOS

Para profesionales

Servicios para profesionales de la abogacía en representación de sus clientes, para poder presentar informes periciales a los Juzgados, Tribunales y/o Compañías Aseguradoras.

Para particulares

Servicios para particulares que precisen la elaboración de un informe médico pericial en relación a aquellos asuntos judiciales o extrajudicales.

Asesoramiento Legal

Orientación de los casos desde el punto de vista médico legal tanto para letrados como para particulares. Ayuda en la toma de decisiones respecto al caso judicial, cómo encararlo desde el punto de vista forense y qué solicitar o cómo solicitarlo. Valoración de la documentación médica necesaria para cada tipo de caso, o decidir qué tipo de pruebas son necesarias.

Servicios

  • Amplio conocimiento de la medicina legal y forense y la toxicología.
  • Conocimiento del funcionamiento de los Juzgados y los Tribunales.
  • Solicitación de pruebas.
  • Estudio de cómo afrontar el caso desde la medicina forense.

Notas del profesional

La medicina es una ciencia compleja y no exacta, así que cada matiz cuenta, cada diagnóstico, exploración complementaria, tratamiento o valoración puede afectar al resultado final, y es por ello que considero fundamental la labor de asesoramiento para poder afrontar los casos con las mayores garantías de éxito.

Peritación Médico-Legal

Realización de informes médicos periciales en todos los ámbitos médico legales y de todo tipo de cuestiones, con asistencia a juicio oral en caso que sea necesario.

Servicios

  • Peritación médica de todo tipo de casos.
  • Asistencia a Juicios orales o videoconferencias en todo el Estado.

Metodología

Los informes periciales no deben ser tesis doctorales, ni deben utilizar un lenguaje excesivamente técnico que no sea capaz de interpretarse per personas legas en la materia, ya que precisamente la función del perito médico es aportar información a aquellas personas que no son profesionales de la medicina, y que precisan del informe para entender aquellos aspectos médicos que no están a su alcance.

Experiencia

Experiencia acumulada tanto en la realización de los informes, como además y especialmente en el funcionamiento de la Administración de Justicia y en la asistencia a juicio oral. Saber qué, cuándo y cómo antes de afrontar un caso, y saber expresar todo lo referente al mismo posteriormente en juicio, es determinante para el éxito o el fracaso del procedimiento.

Categorías

  • Valoración del Daño Corporal: Establecimiento de las lesiones, mecanismo de producción y relación de causalidad según criterios médico legales, valoración de los diferentes tratamientos, existencia de secuelas y cuantificación de los diferentes aspectos médicos (días de perjuicio, secuelas, perjuicios particulares y perjuicio patrimonial como daño emergente y lucro cesante) recogidos en los baremos de lesiones, con especial referencia al baremo de accidentes de tráfico de la Ley 35/2015.
  • Periciales Toxicológicas: Valoraciones sobre la influencia de las drogas en las capacidades del individuo, influencia sobre la conducción de vehículos, respuestas conductuales, afectación o no de las funciones psíquicas.
  • Periciales Psiquiátricas: Determinación de las capacidades intelectivas, cognitivas y volitivas de los pacientes psiquiátricos o en casos de trastornos relacionados con sustancias y trastornos adictivos, valoración de la imputabilidad, determinación de la capacidad legal o informes de incapacitación legal por razón de trastorno o enfermedad mental.
  • Periciales relacionadas con Violencia de Género o el Ámbito de la Familia: Valoración de lesiones tanto físicas como psíquicas, valoración de víctimas (mujer, hombre, niños, familiares), valoraciones de necesidades médicas, tratamientos, patologías y sus consecuencias en progenitores como en niños.
  • Periciales sobre Praxis Médica: Reclamaciones por negligencia médica, malpraxis o actuaciones médicas.
  • Periciales relacionadas con el ámbito Laboral: Informes sobre capacidad laboral, impugnaciones de alta médica, determinación de contingencia que origina la incapacidad temporal, determinación del grado de incapacidad laboral (parcial, total, absoluta o gran invalidez).
  • Determinación del porcentaje de Discapacidad: Imprescindible en reclamaciones contra resoluciones de la Seguridad Social sobre el % de discapacidad o minusvalía cuando el porcentaje otorgado no se corresponde con la realidad o en los casos en los que el interesado no esté conforme con la valoración por parte del Instituto Nacional de la Seguridad Social.

Nota del profesional

Un buen informe pericial (objetivo, profesional, científico) y su posterior exposición, defensa o ilustración en juicio oral son la base del éxito en la peritación  forense. Es tan importante el contenido del informe y su rigurosidad como la capacidad del perito para exponerlo, ser rebatido y argumentarlo ante un juez, un fiscal, letrados u otros peritos.

Servicio de Guardia

La función de asesoramiento se vuelve en muchas ocasiones decisiva en los asuntos de guardia, especialmente con los detenidos, ya que es en el mismo momento de la detención cuando se debe saber qué hacer y qué solicitar.

Servicios

  • Documentación a presentar.
  • Solicitud de exámenes forenses.
  • Recogida de analíticas o pruebas toxicológicas durante las primeras horas de la detención.
    Forense Esteban Férnandez
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

    Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que hayas realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá́ a rechazar todas las cookies.”

    Al pulsar "Activar y Cerrar" podrás disfrutar de la web sin problemas con los vídeos de Youtube que otros (que necesiten cookies para su funcionamiento).