Servicios para profesionales de la abogacía en representación de sus clientes, para poder presentar informes periciales a los Juzgados, Tribunales y/o Compañías Aseguradoras.
Servicios para profesionales de la abogacía en representación de sus clientes, para poder presentar informes periciales a los Juzgados, Tribunales y/o Compañías Aseguradoras.
Servicios para particulares que precisen la elaboración de un informe médico pericial en relación a aquellos asuntos judiciales o extrajudicales.
Orientación de los casos desde el punto de vista médico legal tanto para letrados como para particulares. Ayuda en la toma de decisiones respecto al caso judicial, cómo encararlo desde el punto de vista forense y qué solicitar o cómo solicitarlo. Valoración de la documentación médica necesaria para cada tipo de caso, o decidir qué tipo de pruebas son necesarias.
La medicina es una ciencia compleja y no exacta, así que cada matiz cuenta, cada diagnóstico, exploración complementaria, tratamiento o valoración puede afectar al resultado final, y es por ello que considero fundamental la labor de asesoramiento para poder afrontar los casos con las mayores garantías de éxito.
Realización de informes médicos periciales en todos los ámbitos médico legales y de todo tipo de cuestiones, con asistencia a juicio oral en caso que sea necesario.
Los informes periciales no deben ser tesis doctorales, ni deben utilizar un lenguaje excesivamente técnico que no sea capaz de interpretarse per personas legas en la materia, ya que precisamente la función del perito médico es aportar información a aquellas personas que no son profesionales de la medicina, y que precisan del informe para entender aquellos aspectos médicos que no están a su alcance.
Experiencia acumulada tanto en la realización de los informes, como además y especialmente en el funcionamiento de la Administración de Justicia y en la asistencia a juicio oral. Saber qué, cuándo y cómo antes de afrontar un caso, y saber expresar todo lo referente al mismo posteriormente en juicio, es determinante para el éxito o el fracaso del procedimiento.
Un buen informe pericial (objetivo, profesional, científico) y su posterior exposición, defensa o ilustración en juicio oral son la base del éxito en la peritación forense. Es tan importante el contenido del informe y su rigurosidad como la capacidad del perito para exponerlo, ser rebatido y argumentarlo ante un juez, un fiscal, letrados u otros peritos.
La función de asesoramiento se vuelve en muchas ocasiones decisiva en los asuntos de guardia, especialmente con los detenidos, ya que es en el mismo momento de la detención cuando se debe saber qué hacer y qué solicitar.